Asimismo, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe fueron las jurisdicciones donde se localizaron la mayor cantidad de denuncias hasta el momento: 119.208, 73.857 y 7.003, respectivamente. Les siguieron Mendoza (5.087), Río Negro (4.838) y Córdoba (4.788).
En relación a los casos mortales de COVID-19 por ocupación, los trabajadores de la salud conformaron el 23% del total. Más atrás se ubicaron los trabajadores de transporte de pasajeros (10%), el personal de seguridad privada (7%) y el personal de tareas de limpieza y mantenimiento (7%).
El rango etario con mayor cantidad de denuncias fue de 30 a 34 años, en donde se registraron 18.323 casos femeninos y 26.400 casos masculinos. Les siguieron las personas de entre 35 y 39 años (25.454 hombres y 17.090 mujeres).
Con períodos promedio de inactividad de 23,9 días por trabajador contagiado, las prestaciones dinerarias y por fallecimiento a cargo de las ART, financiadas a través del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales, alcanzaron los 16.145 millones de pesos. A esta cifra deben adicionarse los costos por las prestaciones en especie.
Seguinos en las redes:
LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn
Twitter: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter
Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook
YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube