Además de los funcionarios de la SSN, fueron parte de la presentación los máximos representantes de la Asociación de Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA); la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA); Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS); la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART); la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA); la Asociación Argentina de Cooperativas y Mutualidades de Seguros (AACMS); la Cámara Argentina de Reaseguradores (CAR) y la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA).
Iniciado el encuentro se procedió a realizar la presentación de la Mesa y sus objetivos. Los mismos consisten en generar un espacio de consultas de carácter técnico con las cámaras y asociaciones. También fomentar el diálogo institucional para con el sector. Esto con motivo de fortalecer la relación con los supervisados a fin de generar alianzas estratégicas en función de la protección del sector asegurador y reasegurador nacional.
Agenda 2021
En las futuras reuniones se buscará analizar proyectos normativos, los cuales se someterán a consideración de la Gerencia Técnica y Normativa. Asimismo, se trabajará en conjunto y colaboración con los integrantes de la Mesa para materializarlos de forma que impulsen y fortalezcan al sector.
Por último, se presentó el primer tema de agenda y se establecieron los tópicos a tratar durante el transcurso del año 2021: aumento de sumas aseguradas de vehículos automotores y/o automotores; regulación normativa del coaseguro; actualización de condiciones contractuales; fortalecimiento del sistema de autorizaciones de planes y coberturas / pautas mínimas; modelo de póliza simplificada; insuficiencia tarifaria / incorporaciones de un capital adicional por insuficiencia de primas; conciencia aseguradora; reaseguros / reserva de estabilización; y número único de identificación de póliza. Además, se informó que la intención del organismo es establecer una calendarización para los próximos encuentros a fin de generar una periodicidad de trabajo que pronto será comunicada a los participantes.
Al cierre se dio lugar a sugerencias y aportes, momento en el cual la SSN percibió una muy buena aceptación y entusiasmo por parte de los asistentes en relación a la conformación de la Mesa Participativa y el trabajo a realizar.
Seguinos en las redes:
LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn
Twitter: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter
Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook
YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube