
En un mundo donde la información es clave para la toma de decisiones estratégicas, Hipotecario Seguros enfrentaba un desafío crucial: la necesidad de transformar la gestión de sus datos para impulsar la eficiencia, la escalabilidad y la toma de decisiones basada en inteligencia de negocio. Para ello, encontraron en NTT DATA, líder global en tecnología y consultoría, un socio estratégico para acompañarlos en este camino de innovación.
Esta alianza se enfoca en la implementación de un Data Lakehouse y en un innovador programa de Data Literacy. Con estas iniciativas, busca resolver los desafíos de almacenamiento, accesibilidad y análisis de información, y al mismo tiempo fomentar una cultura organizacional basada en datos.
Hipotecario Seguros
NTT DATA
Data Lakehouse
En el día a día, la información proviene de diversas fuentes, en distintos formatos y con necesidades cambiantes de procesamiento. La solución tradicional de almacenamiento de datos no era la suficiente para soportar el crecimiento y garantizar una toma de decisiones ágil y basada en datos precisos.
Para dar respuesta a esta problemática, Hipotecario Seguros junto a NTT DATA unieron fuerzas, combinando la experiencia tecnológica con el conocimiento del negocio, desarrollando un plan estratégico que le permitirá mejorar significativamente la madurez de su plataforma de datos y potenciar la explotación analítica.
Este desarrollo, en primer lugar, se centra en la implementación de un modelo de datos adaptado a las necesidades específicas del sector seguros, cocreando una arquitectura de Data Lakehouse en la nube que integra la flexibilidad de un Data Lake con la estructura y gobernanza de un Data Warehouse.
Data Driven
Esta iniciativa tecnológica y estratégica permite a Hipotecario Seguros acceder a la diversidad y multiplicidad de datos que generan sus operaciones de forma eficiente escalable y gobernada, optimizando el almacenamiento y procesamiento de información, y mejorando la integración de datos.
Esto no sólo facilita la toma de decisiones basada en datos y permite continuar potenciando su camino hasta un cultura Data Driven, sino que sienta firmemente las bases para la aplicación e integración de modelos de Inteligencia Artificial basados en datos de alta calidad a sus procesos, permitiendo anticiparse a las tendencias y necesidades del mercado.
Programa de Data Literacy
La transformación digital no solo requiere tecnología, sino también un cambio cultural. Para garantizar que los equipos aprovechen al máximo las nuevas capacidades de análisis de datos, lanzan junto a NTT DATA un programa de Data Literacy. Este plan de formación de tres meses incluye once clases diseñadas para que los colaboradores de la compañía aseguradora comprendan la importancia de los datos y aprendan a interpretarlos de manera efectiva.
Los módulos abordan temas clave como: aprendizaje continuo y toma de decisiones basadas en datos, análisis con Power BI, visualización efectiva de datos para mejorar la interpretación de información y data governance y buenas prácticas en la gestión de datos.
Este programa busca generar un impacto significativo a nivel personas y profesionales para tener mayor eficiencia en la toma de decisiones en el día a día y a nivel organizacional, construyendo una cultura corporativa impulsada por los datos para optimizar los procesos internos, reducir costos y disminuir los riesgos operativos debido a la gobernanza de datos.
Un paso firme hacia la innovación y el crecimiento
Con esta alianza, Hipotecario Seguros da un paso clave hacia un futuro más digital, eficiente y basado en el poder de los datos. La experiencia y el liderazgo de NTT DATA en soluciones de transformación digital permitirá implementar estrategias sostenibles que potencien la competitividad en el sector asegurador.
Florencia Ortega
Florencia Ortega, Manager de Data & Analytics de NTT DATA Argentina, declaró: “la transformación digital en el sector asegurador exige una plataforma de datos robusta, flexible y escalable. Con esta iniciativa, estamos sentando las bases para que Hipotecario Seguros pueda no solo optimizar la gestión y el análisis de su información, sino también impulsar una verdadera cultura Data Driven”.
“La cocreación de una arquitectura de Data Lakehouse en la nube no solo garantizará un acceso eficiente y gobernado a los datos, sino que también abrirá el camino para la integración de modelos avanzados de Inteligencia Artificial que permitirán anticiparse a las necesidades del mercado y ofrecer un servicio, más ágil y personalizado”, agregó.
Ulises Botello
Ulises Botello, jefe de Data & Analytics también se manifestó al respecto: “estamos liderando una transformación tecnológica clave, consolidando al dato como nuestro principal activo. En este camino, el desarrollo de un Data Lakehouse en la nube es una iniciativa estratégica fundamental”.
Y completó: “este modelo nos permite gestionar grandes volúmenes de información con calidad, gobernanza y accesibilidad en tiempo real. Su potencial no solo optimiza procesos y mejora la experiencia del cliente, sino que también sienta las bases para la aplicación de inteligencia artificial en la toma de decisiones. Con esta iniciativa, avanzamos hacia una empresa data-driven, donde la IA potencia la eficiencia, la personalización y la innovación en el sector asegurador. Estamos construyendo el futuro de la industria con datos como motor de crecimiento y competitividad”.
Seguinos en las redes:
Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook
Instagram: https://bit.ly/3OOsqMo
LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn
X: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter
YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube