
Hoy, la Fundación Museo Argentino del Seguro (fundaMAS) conmemora su octavo aniversario, un hito que celebra la preservación del patrimonio histórico del seguro en nuestro país y su evolución hacia la era digital.
Desde su nacimiento, el 10 de abril de 2017, el museo se dedicó a rescatar y exhibir la rica historia del mercado asegurador local. A través de exposiciones y de su sitio web, ofrece un recorrido fascinante por la evolución de esta actividad desde sus inicios hasta la actualidad.
Algunos logros alcanzados
– Colección en crecimiento: el museo logró congregar una valiosa colección de documentos, objetos y testimonios que dan cuenta de la trayectoria del seguro en la Argentina. Actualmente, supera las 3.600 piezas registradas y expuestas en su sitio web institucional.
– Biblioteca especializada: reúne más de 400 libros de temas de seguros y de prevención de accidentes. Se encuentra en desarrollo un apéndice dedicado a trabajos de investigación y a tesis enfocadas en su temática de trabajo.
– Difusión cultural: gracias al apoyo recibido por parte de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) y de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA), el museo pudo exponer en encuentros nacionales e internacionales del sector asegurador. También realizó muestras itinerantes y participó en La Noche de los Museos. Esto permitió difundir la cultura del seguro y la prevención entre el público general y especializado.
– Presencia digital: el museo incursionó en el mundo digital creando una plataforma virtual que posibilita acceder a su colección y contenidos desde cualquier lugar del mundo.
– Fortalecimiento institucional: logró la incorporación a redes nacionales e internacionales de museos, lo que facilita la colaboración y una mayor visibilidad a nivel mundial. Esto abre la posibilidad de recibir donaciones y colaboraciones de otros países.
Proyección hacia el futuro
Se destacan los siguientes proyectos:
– La digitalización de su acervo para garantizar su preservación y accesibilidad.
– La creación de nuevas exposiciones interactivas que permitan acercar la historia del seguro a las nuevas generaciones.
– La organización de eventos y actividades que promueven el debate y la reflexión sobre el futuro del seguro.
Declaraciones
“Estamos orgullosos de celebrar ocho años de trabajo dedicados a preservar la memoria del seguro en nuestro país”, afirmaron Jorge Menéndez y Hugo Hazaki, presidente y secretario de fundaMAS. Y agregaron: “Nuestro objetivo es seguir siendo un espacio de encuentro y referencia para todos aquellos interesados en conocer y comprender la importancia del seguro en nuestra sociedad”.
Este artículo será publicado en la revista Todo Riesgo de abril.
Seguinos en las redes:
Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook
Instagram: https://bit.ly/3OOsqMo
LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn
X: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter
YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube