Se desarrolló EnSeguRos 2025

160
fapasa apas rosario sur santa fe enseguros-2025

El Encuentro Nacional de Seguros en Rosario (EnSeguRos) 2025 tuvo lugar el 20 de marzo en la Terminal Fluvial de Rosario – Salón Terrazas. El encuentro fue organizado por la Asociación de Productores Asesores de Seguros (APAS) Rosario y Sur de Santa Fe. Allí, Agustina Decarre, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA), resumió el plan de acción y las políticas de la entidad, informaron desde Asegurando Digital.

Presencias

Bajo el lema “Prevenir, asesorarse y asegurar: claves para crecer”, se desarrolló EnSeguRos 2025, una jornada que congregó a los principales referentes del sector. El acto de apertura estuvo a cargo de Mario Salazar, presidente de APAS Rosario y Sur de Santa Fe, y Decarre. Los directivos dieron la bienvenida a los asistentes y marcaron el tono del encuentro.

Por FAPASA, también dijeron presente Jorge Zottos, secretario de la federación y presidente del Ente Cooperador Ley 22.400; el tesorero Daniel Cassiet; y el prosecretario Juan Ignacio Luco, junto a varios representantes de otras APAS.

José Urdiroz, gerente de Evaluación de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), también fue parte de la apertura. Destacó el rol del productor asesor de seguros en el mercado y que la SSN apoya iniciativas que impulsan su crecimiento y profesionalización en todo el país.

FAPASA

La titular de FAPASA hizo hincapié en tres pilares fundamentales para el futuro del sector: el posicionamiento estratégico, la formación continua y el compromiso con la sociedad.

Agustina Decarre, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA).

Durante su intervención, Decarre señaló: “Desde la federación llevamos adelante una innumerable cantidad de acciones, entendiendo la dificultad que representa la actividad desarrollada en todo el país. Nuestro plan de acción tiene tres pilares fundamentales que marcan la identidad de cada una de las decisiones que tomamos”.

Decarre sostuvo también que “no somos simples vendedores de pólizas, somos asesores”. En ese sentido, afirmó que “tenemos la obligación de agregar valor, asesorando, formando y acompañando a nuestros clientes”.

Por otra parte, de acuerdo con Asegurando Digital, la presidente de FAPASA consideró que “debemos ocupar un lugar relevante en la mesa de decisiones”. “La innovación es clave para el futuro del sector, pero no debemos olvidar la importancia del contacto humano y la cercanía con nuestros clientes”, aseguró además.

EnSeguRos

En el encuentro, importantes actores de la actividad regional tuvieron la oportunidad de exponer en dos mesas de debate, una con gerentes comerciales y otra con gerentes de siniestros, de cinco aseguradoras líderes.

EnSeguRos también contó con un espacio de Responsabilidad Social Institucional (RSI) dedicado a FAOHP. Se trata de una entidad de bien público sin fines de lucro que presta ayuda a los niños y adolescentes enfermos de cáncer. A su vez, la directora del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (HECA) contó qué hay detrás de cada accidente con lesionados, un experto en inteligencia artificial disertó sobre el presente de esta herramienta y un periodista económico analizó la situación macro de la Argentina de hoy.

 

Seguinos en las redes:

Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook

Instagram: https://bit.ly/3OOsqMo

LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn

X: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter

YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube