
La columna de Horacio Lachman.
En los dos frentes abiertos, el local y el internacional, la crisis desatada a partir del cripto-escándalo de $Libra parecía contenida en el flanco político. En el Congreso nacional, donde la oposición hablaba de juicio político, no pudo concretarse ni siquiera la conformación de una comisión investigadora. En lo internacional, el apoyo personal de Donald Trump al presidente Javier Milei aleja el peligro de aislamiento del Gobierno.
Quedan las secuelas judiciales impulsadas por los damnificados, pero todo indicaría que ingresan en una dinámica que, al menos por ahora, no está llamada a generar un brusco impacto.
Dificultades
Por ende, el frente más desguarnecido es el económico-financiero, donde al impacto negativo sobre la confianza se suma los problemas que se vinieron sumando en las últimas semanas.
La suba del riesgo país de los últimos días no es poca cosa porque es mucho más que la pérdida que pudieran sufrir los tenedores de bonos, como también sufrieron los de acciones. Nos estamos alejando del objetivo, que hace un mes parecía al alcance de la mano, de poder acceder al mercado internacional para financiar la gran masa de vencimientos financieros que se suceden en los próximos meses. A ellos se suma el silencio del FMI que se prolonga pese a la cordialidad de Trump y los gestos protocolares.
Los datos sobre el balance comercial de enero parecen indicar que vamos a superávits muy inferiores a los de 2024. Asimismo, el deterioro del saldo en los servicios anticipan déficits significativos en la cuenta corriente del balance de pagos.
Interrogantes
En síntesis, el problema de la falta de divisas en el contexto de un atraso cambiario creciente, con la tasa de devaluación oficial de sólo el 1%, abre cada día más interrogantes a los operadores económicos sobre la sostenibilidad del modelo. Y la incertidumbre afecta la marcha de la economía en su conjunto.
Seguinos en las redes:
Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook
Instagram: https://bit.ly/3OOsqMo
LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn
X: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter
YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube