Polo
Para el desarrollo de este polo, la FGSS realizó acciones que posibilitaron mejoras sustanciales en la docencia de grado y posgrado. En 2017 se creó el Centro Universitario Sunchales (CUS), generando las bases para ofrecer diferentes carreras de grado y posgrado mediante convenios especiales de colaboración y articulación con universidades del país y del exterior. Entre ellas, se pueden mencionar a la UNR, UCSF, UCSE, UNL, UNRaf, UCA, Universidad Hohenheim de Sttutgart y ESCOOP – Facultad de Tecnología de Cooperativismo de Brasil.
En ese sentido, la FGSS sostiene la necesidad de potenciar las acciones de investigación, innovación, desarrollo y transferencia orientadas a la solución de problemas regionales. En la convocatoria se ofrece financiamiento e infraestructura de excelencia para el desarrollo de las actividades de investigación, transferencia y docencia de posgrado en las instalaciones de su Departamento de Investigación.
Convenio
En este mismo sentido, la FGSS y el CONICET llaman a la radicación de investigadores, preferentemente de la categoría Adjunto. Se valorará muy especialmente que las y los investigadoras/es a radicarse trabajen en pos de potenciar el crecimiento del mencionado polo, asumiendo el compromiso de construir grupos de trabajo y nuevas líneas de investigación en temas asociados con el desarrollo regional.
El convenio se centrará en tres áreas temáticas de investigación, desarrollo y transferencia: “Cooperación y mutualismo”, “Economía y finanzas” y “Ciencias aplicadas de la computación”.
Para más información y consultas, ingresar a la página de la fundación o escribir a investigacion.fgss@gruposancorseguros.com. Para leer el Convenio de Radicación de Investigadoras/es firmado por el CONICET y la FGSS, ingresar aquí.
Seguinos en las redes:
LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn
Twitter: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter
Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook
YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube