Reporte de CELENT: cinco tendencias en seguros generales para 2025

202
celent reporte tendencias seguros generales 2025

CELENT, una empresa de investigación y asesoría dedicada a ayudar a las instituciones financieras a formular estrategias comerciales y tecnológicas integrales, presentó su reporte “Perspectivas 2025 en seguros generales”. Se llevó adelante bajo el concepto de aprovechar la eficiencia transformadora.

Reporte

Según el análisis realizado, la pandemia provocó importantes cambios estratégicos en la industria de seguros: impactos en la cadena de suministro que afectaron los costos de reemplazo y reparación en todas las líneas del negocio, y elevados costes de reaseguro frente a la generalización de catástrofes devastadoras.

En este contexto, las aseguradoras respondieron con recortes y aumentando las tasas, y los mercados lo soportaron, lo que llevó a las compañías a retirarse de aquellos segmentos que no resultaban rentables. Sin embargo, esa tendencia no es sostenible. Por ello, en 2024 se volvió a priorizar el crecimiento, pero con un rumbo diferente. Si bien las innovaciones de los años previos a 2020 se centraron fuertemente en la adquisición de clientes, las presiones de costos a posteriori hacen que la prioridad sea impulsar la eficiencia en los procesos que sustentan todos los segmentos de la cadena de valor.

Así, si bien las plataformas de cara al cliente están evolucionando a un alto nivel, se está prestando más atención a lo que hay detrás de escena. En 2025, las aseguradoras se centrarán en la eficiencia transformadora: aprovechar la inteligencia artificial -incluido el espacio de IA generativa/modelo de lenguaje grande (LLM) en rápido ascenso-, así como otras formas de automatización y procesamiento directo para reducir el tiempo dedicado a cada tarea discreta dentro de la empresa.

Tendencias

En este escenario, CELENT ve cinco tendencias clave que impulsan este cambio:

La IA y el imperativo de los datos

Incrementar la adopción de GenAI más allá de la prueba de concepto, centrarse en la IA responsable y la gobernanza de datos, y prepararse para el surgimiento de la IA multiagente.

El enfoque láser en la excelencia operativa

Limpiar el back office para maximizar los servicios compartidos, usar RPA para complementar y prepararse para la IA y desarrollar mecanismos para medir el ROI.

La necesidad de avanzar en las experiencias digitales de clientes y agentes

Aprovechar los datos y la tecnología para mantener la tranquilidad, proporcionar puntos de interacción adecuados para el autoservicio y orientarse hacia procesos sin contacto y, al mismo tiempo, mitigar el fraude.

Una nueva cara del núcleo y la infraestructura

Aprovechar los ecosistemas de proveedores a través de una estrategia API, aprender a aprovechar plataformas low-code y gestionar el cambio entre los diferentes tipos de usuarios.

La próxima ola de innovación

Encontrar socios insurtech que satisfagan las necesidades, lidiar con los costos variables mientras se mantiene a la vanguardia e ideación en un entorno de trabajo remoto.

Beneficios

En esta línea, la investigación de CELENT profundiza en las numerosas opciones que tienen las aseguradoras para utilizar la tecnología para mitigar los riesgos asociados con estos desafíos. La presentación se divide en tres categorías principales y ocho tipos distintos de insights, que aporta diferentes beneficios a los clientes:

1. Escaneo y aprendizaje de horizontes: presentación de tendencias de la industria y casos de uso emergentes, con conocimientos y perspectivas de analistas experimentados, para explorar el potencial de implementar tecnología en propuestas y modelos de negocio.

2. Inteligencia de mercado: encuestas y estudios de caso para evaluar perspectivas globales vs. regionales, informarse sobre las mejores prácticas y descubrir quién está haciendo algo bien/nuevo.

3. Elecciones informadas: desarrollo de la solución única, innovadora / de vanguardia, que posibilite actualizar la estrategia; aportar un panorama de soluciones, permitiendo entender cómo pensar lo diferente en el espacio en cuestión; realizar un análisis de soluciones para comprender las estrategias de comercialización de los proveedores, penetración, posicionamiento competitivo, detalles de la solución y diferenciadores; y evaluación de la solución, comparando soluciones específicas.

CELENT

“Los cinco temas que emergieron en nuestro reporte Previsory 2025 guiaron nuestra agenda de investigación. Anticipamos que 2025 será un año transformador para el sector de los seguros, impulsado por una clara intención de mejorar la eficiencia y fomentar el crecimiento, así como por las lecciones aprendidas en estrategia tecnológica, asociaciones y dinámicas de mercado durante los últimos años de incertidumbre”, indicó Fabio Sarrico, analista de CELENT.

Para conocer más sobre este reporte, los interesados pueden contactar a Laura Peña escribiendo a lpena@celent.com.

 

Seguinos en las redes:

Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook

Instagram: https://bit.ly/3OOsqMo

LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn

X: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter

YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube