Acceso
Según la nueva disposición, “las entidades aseguradoras o sus productores de seguros podrán solicitar acceso remoto y masivo a la base de datos de este organismo para obtener información respecto de los datos de identificación de los vehículos registrados y de sus titulares, con excepción de aquellos vinculados con medidas cautelares o gravámenes, a través de la plataforma informática de Trámites a Distancia (TAD) de acuerdo con las instrucciones que imparta el sistema en cuanto a la identificación del peticionario y/o sus representantes”.
Junto con la petición, deberá presentarse la documentación que acredite la calidad de entidad aseguradora o de productor del peticionante.
Esta petición implicará un compromiso de confidencialidad respecto del uso de los datos proporcionados por la DNRNPA. Será en los términos de la Ley N° 25.326, que regula la protección integral de los datos personales a los cuales se autoriza el acceso.
La solicitud puede requerirse aquí.
Logro
Por su parte, Salinas señaló que la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) está actualmente en proceso de firma del convenio que servirá de marco para la regulación y determinación de los requisitos que deberán cumplir las aseguradoras y los productores.

El directivo señaló que “este convenio se da dentro de las acciones que realizaron la Mesa de Innovación de la SSN y la cámara con el apoyo de las asociaciones del sector asegurador”. “Creemos que servirá para generar una base de datos cierta que aportará resultados importantes en la lucha antifraude. Es un gran logro para todos los actores del mercado y debemos tomarlo como muestra de lo que puede obtenerse con el accionar conjunto de todo el mercado”, añadió.
Seguinos en las redes:
LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn
Twitter: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter
Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook
YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube