Sistema inteligente
SIGA es un sistema informático inteligente que utiliza múltiples tecnologías. La combinación de ellas permite adaptarse en una velocidad notable a las demandas de la operación de transporte terrestre de cargas. Por definición, esta es muy dinámica, incierta y cambiante.
El salto tecnológico de SIGA aporta soluciones modulares a medida. Lo hace gracias a que adopta de forma nativa las integraciones con otros sistemas (telemáticos o proveedores de información via API’s y webservices) y embebe procesos automatizados que hacen más eficiente su oferta de valor.
“Con mucho esfuerzo y compromiso de todo el equipo de ARM Services, durante el mes de agosto, SIGA comenzó a operar en producción con un alcance operativo acotado a pocos clientes sobre un flujo de servicio completo. Este importante hito asegura superar con éxito la fase crítica de control de calidad, estabilidad y respuesta esperada, tanto en términos de performance como de experiencia de los usuarios tanto internos como externos. En las próximas semanas seguiremos incorporando nuevos clientes a la operatoria (migrándolos transparentemente desde los sistemas originales a SIGA), a la vez de disponibilizar nuevas funciones y mejoras previstas en el plan de evolución definido”, señalaron desde ARM Services.
Beneficios y características
¿Cuáles son los beneficios/características que ofrece SIGA?
• Potente integración con todas las empresas de rastreo (GPS) comercializados en los mercados donde ARM Services opera. Esto asegura rápidas implementaciones, confiabilidad de información y autonomía operativa.
• Autocompletado de datos de unidades y conductores en tiempo real (con validación de antecedentes) mediante el consumo de servicios verticales desarrollados por terceros.
• Relaciona locaciones de inicio y fin con cada cliente.
• Siempre que el cliente utilice el intercambio de datos nativo de SIGA (webservices), la solicitud de servicios y todo el intercambio de datos se realiza de forma directa eliminando mails y llamados telefónicos.
• Algoritmos de seguridad que se activan ante la detección de anomalías (desvíos de rutas, paradas indebidas). Así, logra una inmediata reacción preventiva que evita cualquier incidente y provee información para una respuesta significativamente más rápida.
• Visión ordenada y en tiempo real de datos administrativos y operativos de los viajes.
• Poder de control sobre los tránsitos para realizar mejoras en las medidas de seguridad, cambios de conductores/unidades o cualquier otro dato que afecta la integridad de un viaje.
• Controles documentales, dashboards, KPI’s y potente motor de reportes.
• Acceso por parte de los clientes a los resultados de auditorías de sus unidades en servicio.
• Los clientes pueden visualizar sus unidades en tiempo real en mapa integrado.
• Gestión automática para integración satelital de nuevas unidades.
• Aplicación Mobile para consumo de clientes y sus conductores designados que asegura un eficiente seguimiento de la carga, la hoja de ruta y la calidad de sus servicios de entrega.
Seguinos en las redes:
LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn
Twitter: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter
Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook
YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube