El shock externo complica el escenario

59
economía lachman shock externo escenario

La columna de Horacio Lachman.

Febrero arrancó con una caída de las bolsas del mundo que, como es normal, fue mucho mayor en la Argentina. La fragilidad de nuestra economía, debido a la insuficiencia de divisas que provoca el excesivo endeudamiento, hace que los shocks externos sean de fuerte impacto negativo.

Modelo

De todas formas, el modelo económico local no se ve perturbado. Arranca la política de microdevaluación (crawling peg) de 1% mensual y la inflación continuó declinando en enero, de acuerdo con todas las estimaciones.

Pero el escenario global y la vulnerabilidad local es un freno a la inversión y al crecimiento. De esa forma, se ve afectado el aumento de la producción que se hace necesario para compensar la pérdida de recaudación resultante de la desaparición del Impuesto PAIS y la baja de retenciones. Ello obligará a profundizar el recorte del gasto, lo que implica un mayor esfuerzo social.

De todas formas, un posible debilitamiento de la actividad no es lo que más preocupa al Gobierno. Todas las cartas las juega para bajar la inflación, por lo menos hasta las elecciones. Luego vendrá terminar con el cepo.

Mundo

Hoy, a la magnitud de los conflictos geopolíticos en crecimiento en el mundo desde hace varios años, el presidente Donald Trump sumó una guerra comercial. Todo indica que en ese escenario no será tan fácil obtener favores de Estados Unidos. Esto implica mayores desafíos para un país como el nuestro.

 

Seguinos en las redes:

Facebook: https://bit.ly/TodoRiesgoFacebook

Instagram: https://bit.ly/3OOsqMo

LinkedIn: https://bit.ly/TodoRiesgoLinkedIn

X: https://bit.ly/TodoRiesgoTwitter

YouTube: https://bit.ly/TodoRiesgoYouTube